Archipiélagos de San Blas, Panamá. Los Colores de Caribe.
- Christian Del Rio C.
- 13 oct 2017
- 3 Min. de lectura
365 Islas en el Corazón del Caribe.
365 pequeñas y paradisiacas islas frente a las costas de Panamá son el sueño de cualquier viajero amante del mar, la calma y la naturaleza. Unas pequeñas islas donde lo mejor que se podía hacer era sentir la brisa del mar, oír el romper de las olas y admirar su multicolor fauna marina. Unas islas de arena dorada, agua azul turquesa y palmeras curvadas donde cualquiera querría ser naufrago por unos días. Unas islas del Mar Caribe propiedad de los hombres y mujeres que nacieron allí hace cientos de años, los orgullosos indios Guna y que hoy guardan con mimo. Un paraíso terrenal que los Guna defienden celosamente y del que pueden estar muy orgullosos. 365 islas que forman uno de los archipiélagos más salvajes y bellos del mundo.
La región de Guna Yala, antes llamada San Blas o Kuna Yala, es una comarca indígena de Panamá habitada por la etnia Guna que limita con el mar caribe, con las provincias de Darién y Emberá al sur y con Colombia al este. La comarca abarca unos 2.300 km 2 repartidos en una franja de tierra de 373 kilómetros y su parte más conocida son las 365 islas que rodean la costa. De ellas, sólo hay unas pocas habitadas y en algunas, debido a su belleza natural, se han rodado temporadas del programa “supervivientes” de varios países. Es una zona autónoma y gobernada con recelo por la etnia Guna, hoy dueños y señores de estas tierras e islas llegando al punto de que hay control de pasaportes y hay que pagar un impuesto por entrar en sus tierras.
En los años 1870 era territorio Colombiano hasta la separación de Panamá de Colombia el 3 de Noviembre de en 1903, pero no fue hasta 1925 que los indígena de Guna Yala deciden revelarse y defender su tierra para reclamarla y poder administrarla.
Actualmente y en mi viaje a estas hermosas islas caribeñas puede uno sentir el amor que le tienen a sus tierras los Guna Yala y son muy cuidadosos con este "Tesoro invaluable", tuve la fortuna de tener un guía "Edy", un Guna yala joven que habla español y ama sus tierras. Nos llevo a conocer la fauna marina en los lugares mas exclusivos de la zona Guna. Pudimos aprecia los hermosos colores de los corales, las ne-monas, manta-rayas, tiburón bobo,entre otras muchas manadas de peces coloridos. Un juego divertido que consistía de aventar monedas a una distancia de 10 metros en donde todos nos lanzamos a máxima velocidad buscando estos centavos, donde el jugador que encontraba mas era el ganador.
Nos quedamos a acampar en la Isa Perro Chico una pequeña isla con una vista a otras tres islas cercana la cual tiene un barco hundido de unos 130 años atras, los atardecer mas hermosos que un pueda apreciar se dan en estas islas.
Para llegar a estas islas se recomienda llevar una camioneta 4 x 4 saliendo desde la cuidad de Panamá son aproximadamente 3:30 hasta el Puerto de San Blas, dos horas de carretera y 1 hora y media de una carretera un poco mas antigua con hoyos y de un carril donde llegaremos a la ultima parte, donde se tiene que pagar un impuesto para entrar a las tierras Guna Yala de 20 USD.
Despues vamos a viajar por 30 minutos en lancha hasta las islas cercanas del Archipiélago.



Comments