top of page

Viajes.

Hikuri o Peyote.
Biznaga.
Cabuche.
Lechuguilla
Fogata de Lechuguilla
El Tecolote

15/03/2017 - 16/03/2017

El Tecolote,Catorce, San Luis Potosí."Lugar del cielo cambiante y la eterna energía"

Es un pueblo muy pequeño situado aproximadamente a 10 kilómetros de la estación Catorce donde pasa el tren "La Bestia". El pueblo cuenta con 42 habitantes en total 20 mujeres y 22 hombres, casi todos familiares que viven en un pobreza extrema. Pero esta pobreza no le quita la felicidad a estos habitantes del desierto que se han adaptado a través de los años a sus altas temperaturas y sus fauna y flora tan diversa. La gran mayoría de los habitantes de estas tierras viven de su flora, vendiendo Cabuche y algunos otros cactus.

Yo logre llegar a este maravilloso desierto por la recomendación de un viejo amigo que estudia Geología, que me contó una vez de la caída de un Aerolito que callo a 3 kilómetros de este pequeños pueblo,"El Tecolote". Tuve la fortuna de acompañarlo a buscar algunas piedras para hacer un estudio, donde tuvimos el honor y placer de conocer al Señor Jose Luis Bustos Garcia, un de los habitantes de "El Tecolote" de 72 años, se dedica a vender Cabuche, que es la flor de un cactus de la zona que es comestible y es una tradición en el desierto. Hablamos del Cabuche  de un vegetal, de un fruto que da una cactácea. Se cocina a veces en un sazón especial con algunos chiles para acompañar con los tacos o comer solo así , tacos de cabuche.

El señor Luis vende el kilo de Cabuche en 20 pesos y su trabajo es caminar aproximadamente 7 kilómetros diarios en el desierto al rallo del sol por un buen día que puede variar entre 3 a 5 kilos cabuche diario. Anteriormente de igual manera la gente de esta zona trabajaba una planta que se llama "la Lechuguilla" la cual la desmenuzaban para sacar un tipo de hilo con el cual se hacia ropa y costales para transportar cosas lo cual fue esfumado de estas culturas por el bajo precio del plástico. En este inigualable viaje tuvimos el placer de conocer a otro local que vivía en un pueblo cercano y nos encontró en nuestra búsqueda de leña para la fogata nocturna y nos enseño que las lechuguillas muertas son el mejor fuego que hay en el desierto. Sin tirar humo y aguantando mucho tiempo prendidos fue una fogata fenomenal.

El señor Don Luis tuvo varios visitantes inesperados durante muchos años a sus tierras, decía: "Vienen a visitarme de muchas partes del mundo, gringos, canadienses, Europeos hasta brasileños, en busca de una planta. El Peyote." El Peyote es una cactácea originaria del desierto del norte de México y sur de Estados Unidos cuyas propiedades medicinales han sido ampliamente debatidas, satanizadas pero también estudiadas y aprovechadas por cientos de años por las naciones huichol y tarahumara. Estas naciones hace mucho tiempo descubieron la planta en los multiple intentos de cruzar el desierto en donde se veían en posturas de hambre y sed profunda, que al encontrar y consumir dicha planta pudieron aguantar numerosas noches sin comer ni tomar agua, teniendo una conexion espiritual con algún "Dios". Los huicholes (una de las pocas naciones indígenas mexicanas con autorización para consumirlo y transportarlo) lo equiparan a un dios a quien llaman Hikuri, el venado azul, de cuya carne extraen medicina para el cuerpo y el espíritu. Mi experiencia y recomendación es quedarse a acampar en el desierto cerca del Tecolote donde el señor Luis estará mas que dispuestos de acompañarlos a una buena caminata en el desierto donde el conoce los mejores lugares para acampar y estar en paz y tranquilidad. También te guiara para que puedas cortar correctamente la planta de manera que pueda volver a crecer y florecer. En mi opinión es una planta que tiene un gran poder de introspección que se debe hacer en un lugar tranquilo y alejado de la sociedad, donde podamos pensar y recordar como somos y en que deberíamos cambiar para ser mas felices y conscientes de nuestra existencia. Tiene un sabor muy fuerte, amargo por lo cual después de comer algunas cabezas puede llegar a crear naucias y vomito, recomiendo comprar una lata de Duraznos en almíbar o lechera para poder aguantar este fuerte sabor. Después de este malestar todo cambia, y empezamos a respirar, escuchar y oler diferente, se puede describir como una elevación a una tranquilidad mental muy complaciente.

Yo llegue a entender algunas de mis aptitudes en la vida diaria y que debo de hacer para cambiarlas y conseguir algunas metas personales. En este lugar tan maravilloso que antiguamente el Mar se encuentran algunos artefactos de muchos años de antiguedad, como fósiles, cuarzos y meteoritos. Yo tuve la fortuna de conocer al señor don Luis un buen tiempo y que nos compartiera algunas de sus historias en este hermoso lugar y algunas de ellas incluyes la caída de varios meteoritos los cuales el ha sido de las primera personas en llegar y ver estas asombrosas piedras llenas de energía. Don Luis al vivir en este lugar tan deshabitado tiene que trabajar con una serie de herramientas para su trabajo la navaja es su favorita por si tienen algún cuchillo o navaja que puedan donar el es una de las personas mas agradecidas y en mas necesidad de las mismas.

El Tecolote con la experiencia del Hikuiri o Peyote es una de mis mas grandes recomendaciones, te conecta con la tierra y contigo mismo. 

​

​

LLevar:

Casa de campaña imperbeable.

Lampara

3 litros por persona diario.

Comida, llevar buen método de guardado por el olfato de los coyotes y otros animales.

Navaja

Bloqueador solar 

Fuego

Cobijas para la noche, Baja la temperatura a 10 grados celsius.

​

​

​

​

​
Tamul, La Belleza del Turquesa.

16/03/2017 - 18/03/2017

Un verdadero espectáculo de energía natural y combinación de colores en distintos aspectos que te enchinan la piel y te recuerdan lo majestuoso que es el Planeta Tierra. De los destinos dentro de la Huasteca Potosina mas impactantes entre todas sus maravillas, se encuentra a 45 minutos de Cuidad Valles en Aquismon cerca del pueblo de Tanchachin.

​

Mi recomendación es acampar cerca del río principal de la Cascada donde se encuentran algunas piedar en forma de asador natural donde se podra cocinar a solo algunos metros del Rio.

​

Es impresionante la cantidad de estrellas que podemos apreciar en esta aventura Potosina, combinando el relajante y constante sonido de la enorme casacada de Tamul que mide 89 Metros de altura.

​

Una de mis recomendaciones mas importantes aparte de tomar el tour de las canoas que tendrá una parada alucinante a una cueva natural a un costado de este majestuoso río turquesa; es subir a la parte superior de la cascada donde se puede apreciar una vista sensacional.

The Unknown Trip.  "Recomendation for your Trips."

Clarin #13 Las Arboledas, Mexico.

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
bottom of page